¿Cómo facilitar el vestido en personas con hemiplejia?

La hemiplejia es una parálisis de la mitad del cuerpo, es decir, del lado derecho o del lado izquierdo, que incluye pérdida total o parcial de la movilidad y de la sensibilidad de la zona afectada.  Es consecuencia de la afectación de una zona del cerebro (ictus, traumatismo craneoencefálico, parálisis cerebral…) o de la médula espinal. 

Son evidentes las dificultades y complicaciones que pueden presentar las personas con hemiplejia para realizar las actividades de la vida diaria de manera autónoma. En esta ocasión, nos vamos a centrar en cómo podemos ayudar en la actividad básica del vestido y desvestido con algunas recomendaciones generales:

      • Ante todo, si vamos a ayudar a una persona con hemiplejia a vestirse/desvestirse, hay que evitar lesiones. Nunca tiraremos de los miembros afectados, sino de la ropa.
      • Como regla general, se empieza a realizar el vestido por el lado afectado y se empieza a desvestir por el lado sano.
      • Se recomienda siempre que la persona realice esta actividad sentado todo el tiempo posible.
      • Para la parte superior:
          • Colocar la prenda situando la etiqueta entre las piernas y que quede mirando hacia el suelo.
          • Introducir el brazo afectado subiendo la prenda hasta el hombro, el otro brazo y la cabeza. Después, acomodar la prenda.
          • Para el desvestido, primero sacar la cabeza tirando desde la etiqueta, después el brazo sano y por último el afectado.
      • Para la parte inferior:
          • Colocar la pierna afectada sobre la sana
          • Introducir el pantalón por la pierna afectada elevada hasta sacar el pie. Bajar la pierna.
          • Introducir el pantalón por la pierna sana.
          • Subir el pantalón todo lo que se pueda hasta los muslos. Ponerse de pie y terminar de subir y colocar.
          • Para el desvestido se comienza de pie. Tirar del pantalón hacia abajo, hasta los muslos.
          • Sentarse, sacar el pie sano y después el afecto cruzando la pierna sobre la sana.

También es muy recomendable utilizar ropa adaptada y productos de apoyo, algunos ejemplos son:

      • Sustituir botones y cremalleras por velcros.
      • Adaptar las cremalleras con anillas o cordones para facilitar el agarre
      • Utilizar prendas amplias y abiertas.
      • Utilizar calzado antideslizante, con buena apertura y sin cordones (velcros o gomas de sujeción).
      • Puños sin botones, con elásticos.
      • Pantalones con elástico en cintura.
      • Utilizar sujetador deportivo o con cierres en parte delantera en caso de las mujeres para facilitar su colocación.
      • Usar productos de apoyo si fuese necesario como abotonadores, calzadores de mango largo, ganchos de alcance o pone medias.

Recordamos la importancia de fomentar la autonomía de la persona ayudando únicamente lo imprescindible y fomentando los logros alcanzados.

No te pierdas nuestra próxima entrada en nuestro BiG BLOG! 
Comentarios recientes
    About Me

    Theresa Jordan

    Curabitur nec justo sit amet urna convallis viverra. Phasellus auctor id lectus vel tincidunt. Phasellus sed lorem id diam venenatis ullamcorper. Curabitur iaculis risus vitae magna eleifend, at auctor dolor ultricies. Sed rhoncus aliquam turpis, a hendrerit arcu.

    Sponsored

    Recent Comments
      Noxe Studio

      The Noxe Film Studio
      1418 Noxe Street, Suite 3845
      California, USA

      Center Office

      +(01) 426-9824
      hello@gloriathemes.com
      12369, New York, USA

      Al iniciar sesión aceptas nuestros Términos y Condiciones y nuestra Política de Privacidad.

      Al registrarte, aceptas nuestros Términos y Condiciones y la Política de Privacidad.

      All Right Reserved 2021 BigYoCuido

      × ¿Tienes alguna duda? Pregúntanos