Accesibilidad cognitiva

Habrás oído hablar muchas veces sobre la accesibilidad y, seguramente, lo primero que se te venga a la cabeza al oírlo sean rampas, ascensores o barandillas. Estas son herramientas que se utilizan para crear un entorno accesible para las personas con dificultades físicas, pero ¿qué ocurre con las personas con discapacidad intelectual o limitaciones cognitivas?. También necesitan soluciones para poder participar en los diferentes entornos de su comunidad, aquí es cuando entra en juego la accesibilidad cognitiva. Junto a la accesibilidad física y a la sensorial, forman la accesibilidad universal. 

Por tanto, entendemos por accesibilidad cognitiva al conjunto de soluciones que hacen más comprensibles los entornos, productos, servicios y tecnologías, es decir, pretende hacer el mundo más fácil de entender. Entre estas soluciones podemos encontrarnos textos, carteles, pictogramas, señalizaciones e indicaciones que pueden ser entendidas por todo el mundo. Deben estar centradas en los individuos y en el uso que van a hacer de ese espacio o producto, para crear entornos y servicios que la persona, de manera intuitiva, pueda comprender la información que se le transmite y pueda hacer uso de los mismos de la manera que quiera.  

No solo va a ayudar a las personas con discapacidad intelectual, sino que son medidas que facilitan la vida a todo el mundo, como por ejemplo personas que hablan un idioma diferente, niños, personas mayores o con bajo nivel de alfabetización. Por ejemplo, imaginaos que estáis en un país en el que no conocéis el idioma, y al moveros por la ciudad no comprendéis los carteles de las calles, del transporte público o de los edificios que visitáis. Si estos carteles y señalizaciones no solo estuvieran escritos en ese idioma, sino que además acompañaran al texto imágenes e indicaciones sencillas, os resultaría mucho más fácil entenderlo y poder manejaros por la ciudad. 

Algunas de las iniciativas que se incluyen en la accesibilidad cognitiva son:

      • La lectura fácil: Es un método que consiste en presentar textos claros y fáciles de comprender, tanto en su lenguaje como en el formato en el que se presentan. Algunas de las acciones que se llevan a cabo en la adaptación de un texto a lectura fácil son la utilización de un lenguaje cotidiano, usar ejemplos prácticos e imágenes, no usar lenguaje figurativo o irónico, letra grande e interlineado mayor, etc. Se puede utilizar en cualquier sitio que incluya texto (libros, páginas webs, documentos, guías, instrucciones de uso, etc.).
      • Wayfinding: Se podría traducir como “encuentra el camino”. En un proceso que consiste en la adaptación de los carteles y señales que están situados en un espacio para informar, orientar y dirigir a las personas en sus desplazamientos. Algunas características que nos podemos encontrar en este método son la identificación clara de los puntos de llegada y salida, mapas en todas las zonas de entrada y salida, situar o señalizar ascensores y baños con el fin de que puedan ser vistos desde cualquier punto del edificio, usar colores y gráficos para la codificación de zonas o carteles informativos con pictogramas y textos en lectura fácil. 
      • Tecnología accesible: El diseño de dispositivos y aparatos electrónicos que puedan ser utilizados de manera fácil e intuitiva permite que todo el mundo pueda acceder a ellos beneficiándose de sus servicios, como ordenadores, móviles o electrodomésticos que se manejan en el día a día. 
Para finalizar os dejamos con una reflexión. Piensa en el entorno en el que te mueves, ¿crees que presenta accesibilidad cognitiva?
Comentarios recientes
    About Me

    Theresa Jordan

    Curabitur nec justo sit amet urna convallis viverra. Phasellus auctor id lectus vel tincidunt. Phasellus sed lorem id diam venenatis ullamcorper. Curabitur iaculis risus vitae magna eleifend, at auctor dolor ultricies. Sed rhoncus aliquam turpis, a hendrerit arcu.

    Sponsored

    Recent Comments
      Noxe Studio

      The Noxe Film Studio
      1418 Noxe Street, Suite 3845
      California, USA

      Center Office

      +(01) 426-9824
      hello@gloriathemes.com
      12369, New York, USA

      Al iniciar sesión aceptas nuestros Términos y Condiciones y nuestra Política de Privacidad.

      Al registrarte, aceptas nuestros Términos y Condiciones y la Política de Privacidad.

      All Right Reserved 2021 BigYoCuido

      × ¿Tienes alguna duda? Pregúntanos